El enigma de Pomuch Campeche
- Mario Bravo
- Nov 19, 2023
- 2 min read
Updated: Nov 19, 2023
Los limpia huesos El Día de Muertos en Pomuch, una pequeña villa en el estado de Campeche, México, es una celebración única y profundamente arraigada en la cultura maya. Esta tradición, conocida en maya como Choo Ba’ak, ha perdurado durante al menos 150 años. Al entrar por primera vez en el cementerio de Pomuch, es probable que te sientas incómodo e incluso asustado al creer que estás siendo observado por la atenta mirada de decenas de cráneos. En este poblado, los restos óseos de los fallecidos descansan todo el año en cajas entreabiertas que reposan en sus nichos del cementerio. Sin embargo, es justo antes del Día de Muertos cuando los habitantes de Pomuch protagonizan una curiosa tradición que atrae a cientos de turistas: la limpieza de los huesos de sus familiares. Este ritual se celebra en el pueblo desde hace al menos 150 años. Desde mediados de octubre, los parientes de los fallecidos acuden al cementerio para hacer la limpieza de huesos de sus difuntos y tenerlos listos para el 31 de octubre y 1 de noviembre, días en los que se cree que regresan los niños y los adultos respectivamente. Las familias conversan tranquilamente entre sí mientras realizan esta labor. La limpieza de los huesos es un acto de amor y respeto hacia los seres queridos que han fallecido. Durante el proceso, los familiares encargados de hacer esta labor platican con los huesos y recuerdan anécdotas de lo compartido en vida. El Día de los Muertos en Pomuch es una feria llena de felicidad, aromas, colores, música y amor por la tradición. Cada año, esta celebración atrae a visitantes de todo el mundo, ansiosos por presenciar esta conmovedora tradición. En resumen, el Día de Muertos en Pomuch es una celebración única que honra a los muertos de una manera muy especial. A través de rituales como la limpieza de los huesos, los habitantes de Pomuch demuestran su profundo respeto y amor por aquellos que han fallecido, manteniendo viva su memoria y celebrando su vida.

“La tradición de limpiar huesos en Pomuch, Campeche”. El Universal. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
“Día de Muertos en Pomuch, una tradición única en el mundo”. Milenio. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
“Pomuch, el pueblo mexicano que limpia los huesos de sus muertos”. BBC Mundo. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
“En Pomuch, Campeche, los muertos ‘viven’ en cajas y son visitados por sus familiares”. CNN Español. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
“Pomuch, Campeche: El lugar donde los muertos regresan cada año”. México es Cultura. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
Comments